El arándano en Argentina comenzó a cultivarse hace algo más de 25 años y nuestro país logró constituirse en un importante proveedor de esta fruta en contra estación para abastecer la demanda del Hemisferio Norte.
• De sus regiones productivas surge la fruta temprana o “primicia” con volúmenes comercializables a partir del mes de agosto.
• Las tres zonas de mayor producción de nuestro país están identificadas como:
◦ NEA (Entre Ríos, Corrientes y Misiones);
◦ NOA (Tucumán, Salta y Catamarca) y
◦ Centro (Buenos Aires).
• La producción promedio de los últimos años ronda en los 17.600.000 de kilos donde:
◦ El 60% se exporta como fruta fresca,
◦ El 23% como congelado (industria) y
◦ El 17% restante se destina al mercado local en su mayoría como arándano fresco.
Información estadística
Campaña 2020
Campaña 2020