Día Mundial contra el Trabajo Infantil

imagen noticia Web 12-06

El sector de arándanos en Argentina se compromete con la prevención y erradicación del trabajo infantil y promueve la educación con una estrategia social nacional.

“El trabajo infantil es una problemática muy compleja donde la colaboración y el trabajo en conjunto entre diferentes sectores son fundamentales para enfrentarla de manera efectiva. Desde el ABC reconocemos la importancia de la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre empresas y sectores para lograr un impacto significativo en la protección de los derechos de los niños y niñas.”

Jorge Pazos, Presidente ABC

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 12 de junio de 2023

 

El Comité Argentino de Arándanos – ABC, es la asociación civil que representa al 80% de la producción de arándanos en diferentes regiones del país, se une a la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Como parte de su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad, el Comité ha implementado una serie de acciones para prevenir el trabajo infantil y promover la educación en el sector.

 

pag1

 

En 2019, el Comité firmó un acuerdo con la Fundación Desarrollo y Autogestión (DyA) para participar en el Proyecto PAR – Producción Agrícola Responsable, que forma parte del “Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil” (2018-2022) del Ministerio Nacional de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS). Como resultado de esta colaboración, el ABC lideró la creación de un Sistema de Cumplimiento Social Nacional con foco en prevención de trabajo infantil y promoción de la educación (sistema de debida diligencia), diseñado por los productores y la cadena de valor del sector, con el apoyo técnico y metodológico de DyA.

El SCS se compone de tres elementos principales: prevención, monitoreo y atención. Dentro del componente de prevención, el Comité ha impulsado la creación de los Servicios a la Comunidad a través de un modelo de gestión asociada. Este modelo implica la colaboración con organismos públicos a nivel comunal, provincial y nacional, gremios de trabajadores, empresas y asociaciones de la sociedad civil. Entre los servicios implementados se encuentran los Centros de Cuidado Infantil (CCI), destinados a hijos e hijas de 0 a 4 años de familias rurales, especialmente de trabajadores y trabajadoras del arándano, y los Puntos Jóvenes (PJ), enfocados en brindar apoyo escolar, conectividad y contención a preadolescentes y adolescentes de entre 10 y 17 años de las comunas productoras de arándanos. Actualmente más de 550 NNyA y sus familias concurren a los servicios durante todo el año.

Desde finales de 2018 hasta finales de 2022, se han inaugurado 5 Centros de Cuidado Infantil y 2 Puntos Jóvenes en la Provincia de Tucumán. Estos espacios representan una muestra concreta del compromiso del sector de arándanos en la lucha contra el trabajo infantil y el fomento de la educación.

 

pag2

 

Cabe destacar que la sostenibilidad y continuidad de este proyecto se logra gracias a la participación y compromiso de diversos actores que han brindado aportes en el marco del modelo de gestión asociada. A pesar de las dificultades que implican coordinar acciones entre actores de distintas índoles y lógicas de funcionamiento, la creación de una mesa de diálogo y la firma de convenios entre todos los involucrados han permitido superar estos desafíos. Estos aliados son: el ABC (sector productivo), el RENATRE (Registro Nacional de los Trabajadores Rurales y Empleadores), el Programa Buena Cosecha del Ministerio de Trabajo Nación, la Fundación DyA, la Secretaría de Estado de MiPYME y Empleo del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Tucumán, el Ministerio de Desarrollo de la Prov. de Tucumán, y las Comunas de Sargento Moya, Santa Lucía, León Rougés, Teniente Berdina y Rumi Punco (Tucumán).

Además, es importante destacar que el ABC es miembro del Comité Directivo de la Red de Empresas contra el Trabajo Infantil, una plataforma de colaboración que reúne a empresas de diversos sectores comprometidas en la lucha contra el trabajo infantil. A través de esta participación activa, el ABC busca vincularse con otros sectores productivos comprometidos con esta temática, con el objetivo de unir esfuerzos y promover acciones conjuntas para abordar esta temática tan compleja y multicausal.

Además de conmemorar este Día, desde la Institución celebran el nombramiento de Argentina como país pionero en la Alianza 8.7, una iniciativa global que busca acelerar los esfuerzos para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 8.7, que se centra en la erradicación del trabajo infantil y el trabajo forzoso. Este reconocimiento destaca los avances y el liderazgo del país en la promoción de acciones efectivas para combatir estas problemáticas.

 

pag3

 

Conocé nuestro Modelo de Negocios Sostenible:

Modelo-de-Negocios-Sostenible.pdf

Fecha: 2023-06-12 07:41:32

 

Contacto de prensa

Nombre del contacto: Carla Ginobili

Cargo del contacto: Gerente

Teléfono de contacto: 114415-1378

Correo electrónico de contacto: [email protected]